Alimentos beneficiosos para los ojos

alimentos beneficiosos para los ojos

Tu alimentación es clave para cuidar también tu vista. Comer de forma sana y equilibrada te ayudará a evitar o minimizar los problemas de visión. ¿Quieres saber cuáles son los alimentos más beneficiosos para los ojos? Te lo contamos en este artículo.

El salmón

El salmón es uno de los alimentos más ricos en Omega-3 de cadena larga (EPA y DHA). Es un pescado azul que con su alta concentración en ácidos grasos Omega 3 puede mejorar los cuadros de ojo seco y en general favorece el funcionamiento correcto de la retina, pudiendo prevenir la degeneración macular asociada a la edad (DMAE). También puede disminuir la probabilidad de sufrir cataratas y controlar el exceso de colesterol en sangre.

Se recomienda consumir pescado azul dos veces por semana como mínimo.

Zanahoria

La zanahoria es otro de los alimentos cuyo consumo se asocia a una buena salud visual. Como casi todos los alimentos de color (sobre todo naranja y rojo) es muy rica en betacarotenos, que en el organismo se transforman en vitamina A. La vitamina A que contiene la zanahoria ayuda al mantenimiento de los fotorreceptores retinianos, contribuye a mantener una buena visión nocturna y a la prevención de la degeneración macular asociada a la edad (DMAE)

Chocolate

El chocolate es un alimento muy rico en antioxidantes, en concreto los flavonoides que ayudan a mantener una adecuada agudeza visual. Su alto contenido en Zinc protege a las células retinianas contra la oxidación celular y por lo tanto ayuda a prevenir la degeneración macular asociada a la edad (DMAE).

Es importante consumir -si es posible- chocolate con un contenido de cacao del 70% o más y  es recomendable que no contenga azúcares añadidos.

Frutos secos

Los frutos secos son grandes aliados de nuestro sistema visual. Contienen cantidades elevadas de ácidos grasos Omega 3, vitamina B, E, selenio y zinc. La vitamina E permite eliminar los radicales libres evitando de esta forma el daño producido por la oxidación celular.

Los cacahuetes son una fuente importante de vitamina E que puede retrasar la apuración de cataratas y prevenir la degeneración macular.

alimentos buenos para el ojo
Los huevos, las espicanas y la naranja son buenos alimentos que ayudan a prevenir enfermedades de la retina.

Huevos

Los huevos son un alimento imprescindible en toda dieta equilibrada. Fuente importante de vitamina A, D, E y hierro. Aporta además luteína, pigmento que tenemos en la retina sana y que protege de la acción de los rayos solares. Todas las vitaminas se encuentran en la yema.

Lácteos y derivados

Los lácteos y sus derivados tienen un alto contenido de vitamina A importante a nivel retiniano y también para el adecuado mantenimiento de la conjuntiva. Aportan lactoferrina que puede proteger del ojo seco.

Té verde

El té verde tiene grandes cantidades de catequinas, unos antioxidantes que puede que protejan la retina y reduzcan o retrasen la aparición de las cataratas.

Aceite de oliva

El aceite de oliva es otro de los alimentos beneficiosos para la vista pues ayuda a prevenir la degeneración macular asociada a la edad (DMAE), una enfermedad que puede afectar a la retina en pacientes de más de 60 años y que puede conducir a una ceguera central, siendo la segunda causa de ceguera en ancianos después de la diabetes.

Es suficiente dentro de una dieta equilibrada, el consumo de dos cucharadas de aceite de oliva al día para obtener sus efectos beneficiosos.

Espinacas

Las espinacas contienen una gran cantidad de betacarotenos, indispensables para la formación de vitamina A. Importante para proteger la retina y para la prevención del ojo seco. Constituyen una fuente importante sobre todo de luteína y en menor medida de zeaxantina, ambos son pigmentos con importantes funciones en la retina.

alimentos buenos para los ojos

Arándanos

Los arándanos son fuente de vitamina C, B, E y betacarotenos. Sin embargo, su propiedad más beneficiosa viene dada por la presencia de antocianinas que son unas sustancias con gran poder antioxidante que le confieren además su color característico. Pueden ser de utilidad como tratamiento coadyuvante del glaucoma cuando existe progresión del daño en el campo visual o en la capa de fibras nerviosas de la retina.

Naranjas

Las naranjas y los cítricos en general son muy recomendables en cualquier dieta equilibrada por su alto aporte de vitamina C, importante en la producción de colágeno.

A nivel ocular son buenos para prevenir la degeneración macular asociada a la edad e incluso el riesgo de padecer cataratas.

Ostras

Las ostras contienen una gran cantidad de Zinc, mucha más cantidad por porción que cualquier otro alimento. Por lo tanto, ayuda su consumo a prevenir la degeneración macular asociada a la edad.

Una dieta variada debería contener entre otros, estos alimentos y permitirnos de esta forma el disfrutar de una excelente salud ocular. En todo caso, las revisiones periódicas por parte del especialista en oftalmología siguen siendo obligadas para asegurase un correcto cuidado de nuestros ojos.

cita oculista vigo

ALBERTO OLLERO

Clínica Oftalmológica