En la mayoría de los casos, las cataratas suelen aparecer a partir de los 55 años, cuando se produce un deterioro de las proteínas del cristalin, con la consiguiente pérdida de transparencia y de flexibilidad del mismo.
Sin embargo, hay patologías que pueden adelantar la aparición de las cataratas como:
- La diabetes.
- La miopía elevada.
- Las uveítis.
También diversos tratamientos como los corticoides pueden conllevar la aparición de cataratas en pacientes jóvenes.
Podemos ver incluso cataratas en niños, la denominada catarata infantil, que suelen ser congénitas y que ya están presentes en el momento del nacimiento.
En el caso de los niños, la catarata puede producir una pérdida de visión irrecuperable sino se lleva acabo una cirugía temprana ya que el proceso madurativo visual se ve alterado de forma permanente.