Comprendiendo la uveítis: Síntomas, causas y tratamiento

uveítis síntomas y tratamiento

La uveítis es una afección inflamatoria que afecta el ojo y puede ser potencialmente debilitante. Es una condición poco común pero grave que puede causar daño permanente a la vista si no se trata adecuadamente. La uveítis puede afectar a uno o ambos ojos y puede ocurrir a cualquier edad. En este artículo, se discutirán las causas, síntomas, tratamientos y diferentes tipos de uveítis.

Qué es la uveítis

La uveítis es una inflamación de la uvea, que es el tejido en el interior del ojo que contiene los vasos sanguíneos y que proporciona sangre y nutrientes a la retina y el cristalino. La uveítis puede afectar a cualquier parte de la uvea, incluyendo la iris (el anillo de color alrededor de la pupila), el cuerpo ciliar (el músculo que controla la forma del cristalino) y la coroides (el tejido que se encuentra entre la retina y la esclerótica).

Síntomas de inflamación de la uvea

Los síntomas de la uveítis incluyen:

  • Dolor ocular
  • Sensibilidad a la luz
  • Visión borrosa
  • Fotofobia (molestias oculares por la luz)
  • Enrojecimiento y sensación de cuerpo extraño en el ojo.
  • Algunos pacientes también pueden experimentar náuseas y vómitos debido a la fotofobia y el dolor.

Si se experimentan estos síntomas, es importante buscar atención médica, ya que la uveítis puede causar daño permanente a la vista si no se trata adecuadamente.

Causas de uveítis

Las causas de la uveítis son a menudo desconocidas, pero se cree que pueden estar relacionadas con una respuesta autoinmunitaria en la que el sistema inmunológico ataca erróneamente sus propios tejidos. También se ha demostrado que algunos virus, bacterias, hongos y parásitos pueden causar uveítis. Además, la uveítis también puede estar relacionada con otras enfermedades sistémicas, como la artritis reumatoide, la esclerosis múltiple y la enfermedad de Crohn.

Tratamiento

El tratamiento de la uveítis depende de la gravedad de la afección y de la parte del ojo que esté afectada. Los tratamientos comunes incluyen gotas para los ojos que contienen corticosteroides para reducir la inflamación, así como antiinflamatorios sistémicos y, en casos graves, inyecciones intravías o incluso terapia con láser. En casos en los que la uveítis está relacionada con una enfermedad sistémica subyacente, puede ser necesario tratar esa enfermedad para controlar la uveítis.

Además de los tratamientos para reducir la inflamación, también es importante proteger los ojos de la luz y de la exposición a sustancias irritantes para evitar que la condición empeore. En algunos casos, puede ser necesario usar lentes de contacto especiales o gafas oscuras para proteger los ojos.

Tipos de uveítis

Existen diferentes tipos de uveítis, incluyendo entre ellas la uveítis anterior, posterior y bilateral.

Uveítis anterior

La uveítis anterior afecta el iris y la cámara anterior del ojo y es el tipo más común de uveítis. Los síntomas incluyen enrojecimiento, dolor, fotofobia y visión borrosa.

Uveítis intermedia

En la uveítis intermedia se inflama la cavidad vítrea, ubicada entre el cristalino y el fondo del ojo.

Uveítis posterior

La uveítis posterior afecta la retina y la coroides y puede ser más difícil de diagnosticar debido a que los síntomas pueden ser menos evidentes. Los síntomas incluyen visión borrosa, desprendimiento de retina y, en casos graves, pérdida de la visión.

Uveítis bilateral

La uveítis bilateral es una afección en la que ambos ojos están afectados. Los síntomas incluyen enrojecimiento, dolor, fotofobia y visión borrosa en ambos ojos.

Uveítis por estrés

Cuando el estrés es el origen de la inflamación de la uvea, se habla de uveítis por estrés, produciendo una sensación de ardor, picor o enrojecimiento ocular.

Conclusiones sobre la uveítis

La uveítis es una afección inflamatoria del ojo que puede ser debilitante si no se trata adecuadamente. Es importante buscar atención médica urgente si se experimentan síntomas de uveítis, ya que puede causar daño permanente a la vista. Los tratamientos incluyen gotas para los ojos con corticosteroides, antiinflamatorios sistémicos y, en casos graves, inyecciones intravítreas o terapia con láser. Los diferentes tipos de uveítis incluyen uveítis anterior, posterior y bilateral, cada uno con sus propios síntomas y tratamientos.

cita oculista vigo

ALBERTO OLLERO

Clínica Oftalmológica