Servicios

Operación de cataratas

Tipos de cataratas
El Dr. Alberto Ollero, oftalmólogo en Vigo, realiza la operación de cataratas en Vigo

Operación de cataratas en Vigo

La operación de cataratas se realiza para corregir la opacidad que se puede generar en el cristalino del ojo a partir de cierta edad y que impide ver bien. Este proceso molesto, e incluso incapacitante, se puede resolver satisfactoriamente con la cirugía de cataratas. En la clínica del Dr. Ollero disponemos de las instalaciones, el equipamiento tecnológico y los especialistas necesarios para lograr unos índices de éxito cercanos al 100%, mejorando notablemente la calidad de vida de muchas personas. A continuación, encontrarás información sobre la catarata, sus síntomas y el procedimiento más eficaz para realizar la operación de cataratas

Qué son las cataratas

La catarata consiste en la opacificación total o parcial del cristalino, la lente natural del ojo. El cristalino es la lente natural que tenemos dentro del ojo. El proceso a través del cual se opacifica el cristalino, es decir la catarata, se produce sobre todo a partir de los 50 años. operacion cataratas vigo

La catarata ocasiona pérdida de visión y debido a que se trata de un proceso que surge con la edad, a través del envejecimiento natural del ojo, tarde o temprano, todos  necesitaremos pasar por una cirugía de cataratas. 

Cataratas: causas

Las posibles causas de las cataratas pueden ser:

  • Cataratas congénitas.
  • Cataratas secundarias a traumatismos.
  • Cataratas originadas por tratamientos con fármacos como los corticoides.
  • Cataratas derivadas de patologías oculares, como las uveítis, o sistémicas, como la diabetes.

Cataratas: síntomas

Los síntomas de cataras oculares dependen de la localización de la opacificación del cristalino y del tipo de catarata. Los síntomas de cataratas en los ojos más frecuentes son:

  • La visión borrosa progresiva.
  • Incapacidad de conseguir una visión nítida, incluso con gafas.
  • Los colores pierden brillo.
  • Peor visión nocturna.
  • Deslumbramiento en situaciones de exposición luminosa intensa.
  • Necesidad de ajustar las gafas frecuentemente, sintiendo incluso, de forma temporal, una mejoría de la visión cercana sin gafas.
  • En los casos más avanzados, la disminución de agudeza visual puede ser total.

Tipos de cataratas

Básicamente existen tres tipos de cataratas: la nuclear, la subcapsular posterior y la cortical. tipos de cataratas

Catarata nuclear

Con la catarata nuclear se produce la opacificación de la parte central del cristalino (núcleo). Este tipo de catarata se asocia sobre todo a la edad y es más frecuente en pacientes mayores. La disminución de la agudeza visual suele ser lenta y progresiva.

Catarata subcapsular posterior

La catarata subcapsular posterior se forma en la parte más posterior del cristalino. Es más frecuente en pacientes diabéticos y en aquellos que toman corticoides durante periodos largos de tiempo. Tiene la particularidad de que avanza de forma rápida, por lo que la disminución de agudeza visual puede ocurrir con mucha celeridad.

Catarata cortical

La catarata cortical se caracteriza por presentar opacificaciones blanquecinas, frecuentemente en forma de cuña, en la parte más periférica del cristalino. Generalmente, comienzan en la periferia del cristalino, avanzan hacia el centro del mismo y terminan llegando a la zona central afectando al eje visual. Es entonces cuando se produce la mayor disminución de agudeza visual.

Prevención de cataratas

Al ser una patología asociada al envejecimiento, no es posible prevenir la aparición de cataratas. Por este motivo, es importante hacerse revisiones oculares a partir de los 45 años. La mejor fórmula para prevenir las complicaciones de las cataratas es detectarlas de manera precoz y valorar adecuadamente cuándo es el mejor momento para tratarlas.

Cómo se ve con cataratas

como se ve con cataratas

Pérdida gradual de la visión originada por cataratas en el ojo.

¿Crees que tu vista puede haberse visto afectada por una catarata incipiente? Solicita una cita en nuestra clínica oftalmológica en Vigo para realizar una exploración ocular.

cita oftalmologo vigo

 

Operación de cataratas

El único tratamiento efectivo para solucionar la opacificación del cristalino es la operación de cataratas.

Cuándo se puede operar la catarata

Se puede realizar la operación de cataratas desde que se presentan los primeros síntomas. Es un error esperar demasiado, puesto que con el tiempo la catarata madura y se vuelve muy dura. Esto dificulta la cirugía de catarata y puede incrementar los riesgos y complicaciones de la operación de cataratas. El mejor momento para operar la catarata depende fundamentalmente de las necesidades visuales de cada paciente en concreto y no tanto del grado de maduración de la misma. El especialista en oftalmología, junto con el paciente, determinan cuándo los síntomas justifican la cirugía de la catarata.

En qué consiste la operación de cataratas

La operación de catarata se lleva a cabo mediante la facoemulsificación con ultrasonidos del cristalino y la sustitución del mismo por una lente intraocular. Esta lente intraocular se diseña y se calcula especialmente para cada paciente y para sus necesidades visuales. Las lentes intraoculares pueden ser de diferentes tipos:

  • Lentes intraoculares monofocales: son las que corrigen la visión lejana, pero con ellas el paciente sigue necesitando gafas para ver de cerca.
  • Lentes intraoculares multifocales: son las que permiten –sobre todo las trifocales- la visión a varias distancias: cerca, intermedia y lejos.

lentes intraoculares cataratas

Cuánto dura la operación de cataratas

La cirugía de cataratas es rápida e indolora. No necesita ingreso hospitalario y suele durar alrededor de 15-20 minutos. Generalmente, se utiliza anestesia tópica, a través de unas gotas.

Cuidados después de la cirugía de cataratas en el ojo

Tras la cirugía de cataratas es necesario instilar unas gotas con antibiótico y antiinflamatorio durante unos días. Son necesarias revisiones al día siguiente, a la semana y al mes.

Operación de cataratas: complicaciones

En la mayoría de los casos la cirugía de la catarata es altamente satisfactoria y se consiguen resultados excelentes con un impacto muy grande en la calidad de vida del paciente que se opera. Sin embargo, no deja de ser una cirugía intraocular por lo tanto no debe banalizarse y por supuesto, como cualquier otra operación, no está exenta de riesgos.

Las complicaciones de la operación de cataras más habituales son:

  • Lesiones corneales.
  • Infecciones.
  • Glaucoma.
  • Desprendimiento de retina.

Puede ocurrir que, pasado un período de tiempo, aparezca una disminución de agudeza visual debida a la opacificación de la cápsula posterior sobre la que se apoya la lente. Esto se debe al crecimiento de células epiteliales sobre la misma. Cuando esto ocurre tiene fácil solución a través de la aplicación de láser de neodinio YAG en consulta, con la recuperación de la visón previa a la opacificación.

¿Se pueden operar los dos ojos a la vez?

Si bien la probabilidad de complicaciones en la cirugía actual de la catarata es muy baja, la mayoría de los cirujanos preferimos no operar los dos ojos a la vez. Lo normal es operar un ojo y esperar un tiempo prudencial, entre una y dos semanas, para operar el otro ojo.

Recomendaciones antes de realizar la cirugía de catarata

Por la delicadeza de la cirugía de cataratas y los posibles efectos secundarios o complicaciones es importante que la operación de cataratas la realice un cirujano oftalmólogo experto y con amplia experiencia quirúrgica.

Preguntas frecuentes sobre la catarata

Cuándo operar las cataratas
Se puede realizar la operación de cataratas desde que se presentan los primeros síntomas. Es un error esperar demasiado puesto que, con el tiempo, la catarata se vuelve más dura y se incrementa la dificultad y los riesgos de la cirugía de cataratas.
Cuánto dura la operación de cataratas
La cirugía de cataratas es rápida e indolora y suele durar entre 15 y 20 minutos.
¿Se puede corregir el astigmatismo, la miopía o la hipermetropía con la cirugía de cataratas?
Sí, a través del uso de lentes multifocales graduadas se puede aprovechar la operación de cataratas para corregir defectos refractivos.
Cómo se ve con cataratas

¿Crees que tienes síntomas de cataratas? Consulta con el oftalmólogo en Vigo para realizar un diagnóstico sobre tus problemas de visión.

Artículos sobre la catarata

cita oculista vigo

ALBERTO OLLERO

Clínica Oftalmológica