


Alberto Ollero hablará en la 49 Reunión de la SGO sobre cómo optimizar el diagnóstico del ojo seco
La 49 reunión de la Sociedad Gallega de Oftalmología (SGO), organismo que aglutina a profesionales oftalmólogos de Galicia, se celebrará los días 10 y 11 de febrero en Santiago de Compostela.
Ver más Alberto Ollero hablará en la 49 Reunión de la SGO sobre cómo optimizar el diagnóstico del ojo seco
Efectos del alcohol en la vista
Llega la Navidad, una época llena de reencuentros, cenas y seguro que brindis. Es importante celebrar, pero más importante es saber hasta dónde se puede llegar y conocer los efectos que el alcohol puede tener en la vista. Un consumo moderado de alcohol no tiene por qué provocar problemas visuales, sin embargo, un consumo excesivo de alcohol sí puede afectar a tu salud visual de diferentes formas, que son precisamente las que abordamos en este artículo.
Ver más Efectos del alcohol en la vista
Por qué decimos «Tener vista de lince»
La expresión “tener vista de lince” no tiene nada que ver con los felinos y sí con un origen mitológico
¿Te preguntas cuál es el origen y el significado de la expresión «tener vista de lince»? El oftalmólogo Alberto Ollero te explica el significado de esta expresión tan utilizada.
Ver más Por qué decimos «Tener vista de lince»
Caso clínico: Tratamiento del chalazión con fotobiomodulación
El uso de la Luz Modulada de Baja Intensidad (LLLT) resulta efectivo para el tratamiento del chalazión refractario. En este artículo te presentamos un caso clínico de un chalazión extremo, que no responde al tratamiento habitual que finalmente consigue resolverse gracias al tratamiento con la tecnología de fotobiomodulación.
Ver más Caso clínico: Tratamiento del chalazión con fotobiomodulación
Cuál es el tratamiento para la fotofobia
La fotofobia es un síntoma que provoca molestias oculares ante la exposición a la luz solar o artificial. En este artículo te explico el mejor tratamiento para la fotofobia.
Ver más Cuál es el tratamiento para la fotofobia
Peligros del tratamiento para el acné: Ojo seco
El tratamiento del acné con Isotretinoína podría generar una cuadro de ojo seco incluso años después de su uso
La Isotretinoína o ácido 13-cis-retinoico (Dercutane®) es un fármaco que se usa habitualmente para el tratamiento del acné moderado-severo y que tiene efectos sistémicos no selectivos. Sus efectos secundarios son conocidos desde hace tiempo. En este artículo te explico cómo podría generar sequedad ocular e incluso cconvertirse en el origen de un ojo seco evaporativo en el futuro.
Ver más Peligros del tratamiento para el acné: Ojo seco
Conjuntivocalasia: La causa del ojo seco que pasa desapercibida
La conjuntivocalasia es una patología de la superficie ocular que se encuentra en el origen de muchos casos de ojo seco e irritación ocular crónica, sin embargo, puede pasar desapercibida en una revisión ocular normal. En este artículo descubrirás qué es exactamente la conjuntivochalasis, por qué pasa desapercibida para muchos oftalmólogos y cuál es el mejor tratamiento.
Ver más Conjuntivocalasia: La causa del ojo seco que pasa desapercibida
El Dr. Alberto Ollero participa en el Congreso NOAPS 2022
Celebración de NOAPS 2022
El Congreso NOAPS 2022 se celebró los días 20 y 21 de octubre en Valencia. Si echas de menos participar en un congreso presencial concebido por y para oftalmólogos, compartiendo información y debates sobre los distintos avances de diversos campos de la oftalmología, no te puedes perder la edición NOAPS 2021.
Ver más El Dr. Alberto Ollero participa en el Congreso NOAPS 2022