Dr. Alberto Ollero, nuevo Vicepresidente 1º del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Pontevedra

El Dr. Alberto Ollero, reconocido oftalmólogo en Vigo, ha asumido el cargo de Vicepresidente 1º del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Pontevedra en un acto solemne celebrado el sábado 8 de junio de 2024. La ceremonia tuvo lugar en el salón de actos de la sede del Colegio en Pontevedra y contó con la presencia de destacadas personalidades del ámbito sanitario y político, como el Conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta de la Comisión Mixta de Seguridad Nacional del Congreso, Ana Pastor.

Imagen de un evento del Colegio Oficial de Médicos del pasado 31 de mayo de 2024.
Imagen de un evento del Colegio Oficial de Médicos del pasado 31 de mayo de 2024.

Compromiso y liderazgo en una nueva etapa

El evento marcó el inicio de una nueva etapa para el Colegio Oficial de Médicos de Pontevedra, liderado nuevamente por el Dr. Isidro Lago Barreiro, quien renovó su presidencia y dio la bienvenida a la nueva Junta Directiva. Durante su discurso, el Dr. Lago Barreiro expresó su agradecimiento y compromiso con la profesión médica, destacando la colaboración del nuevo Conselleiro de Sanidade y su disposición para resolver problemas esenciales en el sector sanitario.

El Dr. Alberto Ollero, al asumir el cargo de Vicepresidente 1º, reafirma su compromiso con la excelencia médica y la innovación sanitaria. Su amplia experiencia en oftalmología y su enfoque en el diagnóstico y tratamiento del ojo seco le han convertido en un referente en Galicia y a nivel nacional, aportando un valor añadido a la gestión del Colegio.

Un evento con destacadas figuras del ámbito sanitario y político

El acto de toma de posesión contó con la participación de figuras clave en el ámbito sanitario y político de Galicia. La presencia del Conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, destacó la colaboración institucional y el compromiso con la mejora de la atención sanitaria en la comunidad. Además, la asistencia de Ana Pastor, presidenta de la Comisión Mixta de Seguridad Nacional del Congreso, reflejó el apoyo del Gobierno a la profesión médica.

Durante la ceremonia, el Dr. Isidro Lago Barreiro destacó la importancia de fortalecer la protección de los médicos ante el aumento de la tensión y agresiones en el ámbito sanitario, así como continuar con los avances logrados en la legislatura anterior, como la compatibilidad y el complemento específico.

El Dr. Lago Barreiro también rindió homenaje a Diego Murillo, subrayando su influencia y apoyo continuo a la institución. Además, expresó su agradecimiento a la junta directiva saliente por su dedicación y dio una cálida bienvenida a los nuevos miembros, destacando el valor de sus ideas y energías renovadas para afrontar los retos del futuro.

Composición de la nueva Junta Directiva

La nueva Junta Directiva del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Pontevedra quedó constituida de la siguiente manera:

  • Presidente: Isidro José Lago Barreiro
  • Vicepresidente 1º: Alberto Ollero Lorenzo
  • Vicepresidente 2º: Manuel Rodríguez Piñeiro
  • Vicepresidente 3º: Susana López Piñeiro
  • Vicepresidente 4º: María Victoria Martín Miguel
  • Secretario General: Jorge Nogueira Dios
  • Vicesecretario: Fernando Rodríguez-Triana González
  • Tesorera: Concepción Martínez Rodríguez
  • Vocal Med. Atención Primaria Rural: María Nieves Turienzo Río
  • Vocal Med. Atención Primaria Urbana: Alberto García Pazos
  • Vocal Med. Especializada (Hospitales): Raquel Martínez Lorenzo
  • Vocal Med. Ejercicio Libre: María José Villanueva Silva
  • Vocal Med. Jóvenes y/o en Formación: Julio Rodríguez Lago
  • Vocal Med. Administraciones Públicas: Pedro Viaño Nogueira
  • Vocal Med. Empleo Precario: Diana Milena Ruiz Hernández
  • Vocal Med. Jubilados: Luciano Garnelo Suárez

Palabras del Dr. Alberto Ollero

El Dr. Alberto Ollero expresó su agradecimiento por la confianza depositada en él y su compromiso de trabajar con transparencia, dedicación y visión innovadora. Destacó su intención de:

  • Fortalecer la colegiación médica en la provincia de Pontevedra.
  • Impulsar la formación continua de los profesionales sanitarios.
  • Fomentar la innovación sanitaria y la adopción de nuevas tecnologías.
  • Mejorar la comunicación y colaboración entre los médicos y las instituciones sanitarias.

Scroll al inicio