El Dr. Alberto Ollero, oftalmólogo en Vigo y especialista en enfermedades de la superficie ocular, ha participado en la IV edición de Tertulias l’acuité, un evento que reunió a reconocidos expertos en oftalmología para debatir sobre la Enfermedad del Ojo Seco (EOS) y los tratamientos más innovadores disponibles en el mercado. El encuentro se centró en el KIT EOS, un conjunto de productos especialmente diseñados para el cuidado integral del ojo seco en el hogar, compuesto por Optimel Miel de Manuka en gotas, gel y crema de párpados, el Antifaz Hidrocalor OcuSci y el Omega-3 Solana.

Un enfoque innovador en el tratamiento del ojo seco
La tertulia fue moderada por el Prof. José Manuel Benítez del Castillo, un referente en el campo de la oftalmología. Junto al Dr. Alberto Ollero participaron otros especialistas de renombre como la Dra. Mayte Ariño y el Dr. Javier García Bella. Este panel de expertos analizó los desafíos y soluciones más avanzadas en el tratamiento del ojo seco, aportando sus conocimientos y experiencias clínicas.
¿Qué es el KIT EOS y cómo puede ayudar a los pacientes con ojo seco?
El KIT EOS es un conjunto de productos innovadores diseñados para el tratamiento del ojo seco desde casa, ofreciendo un enfoque completo para aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida de los pacientes. El KIT incluye:
- Optimel Miel de Manuka: Disponible en formato de gotas, gel y crema de párpados, este tratamiento se diferencia de las lágrimas artificiales convencionales gracias a las propiedades antibacterianas y antiinflamatorias de la miel de Manuka. La Dra. Mayte Ariño destacó que «los pacientes experimentan una notable mejoría y una sensación de confort prolongada, lo que fomenta el cumplimiento del tratamiento».
- Antifaz Hidrocalor OcuSci: Se trata de un antifaz de calor húmedo, recomendado especialmente para el ojo seco evaporativo, ya que ayuda a descongestionar las glándulas de Meibomio sin favorecer la evaporación de la película lagrimal. El Prof. Benítez del Castillo subrayó la importancia de elegir un antifaz con funda lavable y cinta ajustable para mayor comodidad e higiene.
- Omega-3 Solana: Un complemento alimenticio formulado con Omega-3 de abadejo salvaje pescado de forma sostenible en Alaska. El Dr. Alberto Ollero enfatizó que «la dieta actual suele ser deficiente en Omega-3, por lo que este suplemento es una excelente opción para mejorar la calidad de la película lagrimal y reducir la inflamación ocular».
La importancia del Omega-3 en la salud ocular
Durante la tertulia, el Dr. Alberto Ollero explicó detalladamente el papel del Omega-3 en el tratamiento del ojo seco, destacando que «una ingesta adecuada de Omega-3 ayuda a mantener una película lagrimal saludable y a reducir la inflamación de la superficie ocular». Sin embargo, apuntó que para alcanzar los niveles óptimos, «sería necesario consumir pescado azul al menos dos veces por semana, preferiblemente de pequeño tamaño y vida corta, para evitar la acumulación de metales pesados». En este contexto, el Omega-3 Solana, derivado de abadejo salvaje, se presenta como una opción segura y eficaz, con una dosis recomendada de 1000 mg diarios para pacientes con ojo seco.
Optimel Miel de Manuka: Un tratamiento revolucionario
El uso de Optimel Miel de Manuka se destacó como una alternativa innovadora frente a las lágrimas artificiales convencionales. La Dra. Mayte Ariño compartió su experiencia clínica, resaltando que «Optimel no solo mejora la hidratación ocular, sino que también reduce la necesidad de aplicaciones frecuentes a lo largo del día». Además, los pacientes reportan un mayor confort y una notable disminución de los síntomas de sequedad ocular.
Por su parte, el Dr. Javier García Bella presentó resultados preliminares de un estudio sobre el uso de Optimel en pacientes operados de cataratas, indicando que «los pacientes muestran una mejora en el TEST de OSDI y experimentan menos molestias en las visitas postoperatorias».
Educación en salud ocular: La importancia de los cosméticos adecuados
En el ámbito de la educación y prevención, el Prof. Benítez del Castillo hizo hincapié en la importancia de revisar los ingredientes de los cosméticos, ya que algunos componentes pueden empeorar los síntomas del ojo seco. La Dra. Mayte Ariño complementó esta información señalando que «algunos cosméticos pueden desencadenar o agravar la enfermedad del ojo seco», afectando especialmente a las mujeres que utilizan maquillaje a diario. Como alternativa, recomendaron productos oftalmológicamente seguros desarrollados por Amy Gallant Sullivan, una marca especializada en cosméticos compatibles con el ojo seco.
Conclusiones de la tertulia: Un enfoque integral para el ojo seco
Al concluir la IV edición de Tertulias l’acuité, los especialistas coincidieron en la importancia de:
- Realizar un diagnóstico exhaustivo y personalizado de la Enfermedad del Ojo Seco.
- Implementar un tratamiento integral, combinando productos innovadores como el KIT EOS y suplementos nutricionales como el Omega-3 Solana.
- Educar a los pacientes sobre el uso de cosméticos seguros y la necesidad de mantener una rutina de higiene ocular adecuada.
- Fomentar el cumplimiento terapéutico mediante productos eficaces y fáciles de usar.
Ver la tertulia completa
Si quieres profundizar en estos temas y conocer más detalles sobre el KIT EOS y su impacto en el tratamiento del ojo seco, te invitamos a ver el vídeo completo de la IV edición de Tertulias l’acuité.
Si necesitas más información o deseas concertar una cita con el Dr. Alberto Ollero para una valoración personalizada del ojo seco, contacta con su clínica en Vigo.




