Llorar lágrimas de sangre, un fenómeno asociado en el pasado a hechos milagrosos, puede ser síntoma de algunas patologías oculares. Te contamos cuáles.
En una reciente publicación en The New England Journal of Medicine se cita el caso de un paciente varón de 52 años que presentaba un cuadro de hemolacria o lo que es lo mismo, lloraba con lágrimas de sangre.
La hemolacria consiste en llorar lágrimas de sangre.
El termino hemolacria procede del griego y significa literalmente “lágrimas de sangre”. El paciente en cuestión fue atendido en el Humanitas Clinical and Research Center en Rozzano (Italia).
Patologías que pueden ocasionar lágrimas con sangre
Aunque muchas veces a lo largo de la historia se ha atribuido este fenómeno de la hemolacria a causas o fenómenos sobrenaturales, los síntomas en este caso se debían a la presencia de hemangiomas palpebrales en ambos párpados. Es una sintomatología muy infrecuente, pero puede encontrase en las siguiente patologías:
- Tumores del aparato lagrimal.
- Conjuntivitis.
- Heridas graves.
Un fenómeno considerado milagroso
La tradición sin embargo ha vinculado el hecho de llorar lágrimas de sangre con milagros y fenómenos sobrenaturales. El caso más conocido es el de Teresa Neumann (1898-1962), una campesina de la localidad bávara de Konnersreuth (Alemania) y que, entre otros estigmas, presentaba hemolacria. Teresa Neumann fue declarada sierva de Dios por la iglesia católica en 2004 y actualmente está en proceso de beatificación.