El pádel es un deporte que está de moda, es fácil para iniciarse y tiene un componente social que lo hace además muy divertido. Otra de las ventajas es que se puede practicar casi a cualquier edad. Sin embargo, los oftalmólogos estamos observando cada vez con más frecuencia lesiones en los ojos que en ocasiones pueden ser graves y requerir cirugía.
Lesiones en los ojos al jugar al pádel
En un artículo recientemente publicado en la Revista de la Asociación Médica Sueca (Läkartiningen)1 por los oftalmólogos Catharina Thörnland y Gunnar Jakobsson de la Clínica Oftalmológica Universitaria Sahlgrenska Mölndal se informa de varios casos de lesiones oculares graves como consecuencia de practicar pádel.
El pádel es un deporte que está creciendo de manera rápida en Suecia y en 2020 según la Asociación Sueca de Pádel, cerca de 485.000 jugadores únicos reservaron pista mientras que la cifra correspondiente a 2016 fue de sólo 13200. Las pistas de pádel en Suecia se estiman a día de hoy en 1500 y aunque la mayoría de las lesiones que refieren en el hospital sueco donde se llevó a cabo el estudio son leves, del tipo hemorragias intraoculares menores que no requieren cirugía, en algunos casos como los que citan en su artículo, estas lesiones pueden ser graves y requerir cirugía.
Las lesiones suelen ser provocadas por el traumatismo con la pelota de pádel a alta velocidad, pero no en pocas ocasiones pueden coexistir otros mecanismos como traumatismos con la pala de pádel, codazos o patadas involuntarias por parte del compañero de pista.
El traumatismo directo de la pelota de pádel contra el globo ocular provoca una deformación del mismo cuyas consecuencias van desde un hipema (sangrado en la cámara anterior del ojo) por rotura de pequeños vasos sanguíneos del iris y un grado leve de edema retiniano. Si el golpe es mayor ya podemos observar hemorragias intraoculares, pequeñas desinserciones zonulares e incluso alguna rotura retiniana. Las formas más severas pueden conllevar la rotura de la pared del globo ocular y un daño intenso de los tejidos intraoculares con el consiguiente riesgo de discapacidad visual o ceguera.
Riesgos de las lesiones oculares que pueden ocurrir al jugar al pádel
Los riesgos de lesiones oculares durante la práctica del pádel vienen de la pelota, con un peso de unos 50 gramos y un tamaño correspondiente a la apertura orbitaria. La pelota puede alcanzar velocidades de entre 100 y 130 km/h en caso de impacto y además, debido a que es un deporte en el que también cuentan los rebotes y las paredes, los rebotes inesperados y por lo tanto difíciles de evaluar y gestionar por parte de los jugadores son relativamente frecuentes.
También debemos tener en cuenta las lesiones oculares que de forma involuntaria nos puedan provocar nuestros compañeros de pista ya que la distancia entre jugadores es pequeña siendo cuatro jugadores dentro de la misma pista.
Gafas protectoras para jugar al pádel
Para poder disfrutar de este deporte disminuyendo al máximo el riesgo de lesiones oculares el consejo es el uso de gafas protectoras especiales. Los diferentes estudios demuestran que la protección ocular con gafas de protección reduce el riesgo de daño ocular hasta un 90% si se usan correctamente. Hoy en día disponemos de diferentes modelos de gafas que además pueden incluir la corrección óptica adecuada al defecto refractivo del paciente (miopía, hipermetropía y/o astigmatismo).