¿Cuándo se debe acudir al oftalmólogo?

cuando acudir al oftalmologo

La vista quizás sea el sentido más importante del que disponemos, sin embargo, no siempre le prestamos la atención que se merece. Hoy hablamos sobre cuándo es necesario o recomendable pedir una cita con tu oftalmólogo para hacer una revisión.

En los primeros días o semanas después del nacimiento, se lleva a cabo la primera revisión ocular para ver si el bebé sufre alguna patología ocular.

En torno a los dos años de edad es aconsejable un reconocimiento ocular completo que mida la agudeza visual.

De los 6 a los 12 años se aconsejan revisiones cada dos años para tratar defectos refractivos que puedan repercutir negativamente en el desarrollo escolar del niño, como por ejemplo la miopía.

Entre los 12 y los 40 años es conveniente visitar al oftalmólogo cada dos años, sobre todo si se usan gafas o si se nota alguna disminución de agudeza visual.

Entre los 40 y 60 años es conveniente hacerse un control anual para detectar si existen elevaciones de la presión intraocular que puedan provocar glaucoma y otras patologías que pueden ser asintomáticas y pasar desapercibidas .

De los 60 en adelante, la revisión anual se convierte en algo obligatorio para detectar enfermedades propias de la edad como son  las cataratas, el glaucoma y los problemas de retina como la degeneración macular asociada a la edad.

Por último, los diabéticos deberían hacerse una revisión oftalmológica por lo menos una vez al año.

En todo caso, ante cualquier síntoma o signo a nivel ocular es aconsejable acudir al oftalmólogo independientemente de la edad.

cita oculista vigo

ALBERTO OLLERO

Clínica Oftalmológica