Cirugía de pterigium
Hoy te hablamos sobre la cirugía de pterigium a la que se recurre cuando la patología está ya en un estado avanzado. La cirugía de autotrasplante con bioadhesivo biológico es la técnica más efectiva actualmente.
Hoy te hablamos sobre la cirugía de pterigium a la que se recurre cuando la patología está ya en un estado avanzado. La cirugía de autotrasplante con bioadhesivo biológico es la técnica más efectiva actualmente.
El próximo jueves 17 de septiembre de 2020, de 20 a 21 horas, el Dr. Alberto Ollero participará en el simposio «Buscando la asepsia sin crear resistencias» que se emitirá en streaming.
El Dr. Alberto Ollero participó el pasado día 5 de septiembre en el programa de la Televisión de Galicia «Que nos pille rebolando», en el que aclaró algunas de las dudas más habituales sobre cómo afecta el uso prologando de mascarilla y pantalla a los ojos. ¿Puede ser perjudicial? ¿Cómo evitar que se empañen las
¿Trabajas frente a un ordenador? Estos consejos y pautas posturales te ayudarán a evitar las lesiones y patologías más frecuentes como el síndrome visual del ordenador.
El herpes en el ojo o queratitis herpética es una infección viral del ojo, que ocasiona inflamación de la córnea, causada por el virus del herpes simple (VHS) o por el virus varicela zoster.
El tamaño y contraste de las tipografías utilizadas en los ordenadores y dispositivos con pantalla puede incrementar el esfuerzo y la fatiga visual.
Pasamos cada vez más horas frente a pantallas de dispositivos. Hasta 14 horas al día, según un estudio de 2013 y esta realidad toma incluso más fuerza con situaciones como el confinamiento ocasionado por el COVID-19.
Alberto Ollero participa hoy martes 16 de junio a las 20:00 horas en Eyetalks, un portal dirigido a profesionales de la oftalmología en el que cada martes y jueves a las 20:00 horas se ofrecen videoconferencias formativas sobre patologías y procedimientos oftalmológicos.
Alberto Ollero será moderador de este evento digital que tendrá lugar el próximo 3 de junio de 2020.
El síndrome del ojo seco afecta a pacientes cada vez más jóvenes debido sobre todo al uso excesivo de pantallas.